Entradas

JORNADA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL TERRITORIO DULCINEA.

En el día de ayer, jueves 17, se celebró en el municipio de la Puebla de Almoradiel, concretamente en el Complejo Turístico de La Vega de El Zurrón, la Jornada de Responsabilidad Social Empresarial, actividad que se enmarca dentro del Proyecto de Marca de calidad que está desarrollando el Grupo de Acción Local.
La jornada iba dirigida a las empresas, entidades que están adheridas al proyecto, principalmente casas rurales, bodegas y entidades públicas.
La gerente del grupo Yolanda Cobo realizó la presentación de la Jornada junto con Trinidad Valdivielso de la empresa LÁQUESIS, S,L y fue dirigida por Marta González Álvarez, directora de Alcance RSE.
El concepto responsabilidad social empresarial ha alcanzado una gran importancia en las últimas décadas como consecuencia de una mayor sensibilización de las sociedades y de las propias empresas por temas como la ética empresarial, las relaciones laborales, el medio ambiente o la acción social.
El objetivo de la jornada fue dar a conocer a los asistentes las experiencias de Gestión Empresarial basada en la responsabilidad Social Empresarial como aumento de competitividad y rentabilidad de las organizaciones y a su vez el potencial de distintos sectores empresariales para contribuir al Desarrollo Sostenible.
Foto 1Jornada RS

NUEVO PRESIDENTE PARA LA ASOCIACIÓN GRUPO DE ACCIÓN LOCAL DULCINEA.

En la Asamblea General de la Asociación Grupo de Acción Local Dulcinea, celebrada el pasado día cuatro de agosto, se procedió a la renovación de cuatro de los cargos que integran la junta directiva del grupo, entre los que se encuentran la presidencia que estará representada por el alcalde de el ayuntamiento de Quintanar de La Orden, D. Juan Carlos Navalón López-Brea, la vicepresidencia primera que estará representada por Dña. Pilar Arinero Gómez, alcaldesa del ayuntamiento de El Toboso,  la tesorería la ostentará D. Alberto Tostado Cicuendez, alcalde de el ayuntamiento de la Puebla de Almoradiel, y una vocalía que estará en manos de D. Carlos Mendoza Aparicio, concejal del ayuntamiento de la Villa de Don Fadrique.
 
Por su parte el nuevo Presidente agradeció la confianza depositada en él para ejercer su nuevo cargo de una manera eficiente y responsable, dando las gracias a todos los miembros de la Asamblea.
DSCF7755DSCF7751

Jornada de Implantación Marca de Calidad

En la tarde de ayer, en la sede del Grupo de Acción Local Dulcinea, en El Toboso, se celebró una Jornada de Implantación de la Marca de Calidad Territorial “Tierras de Dulcinea”, a la que asistieron representantes de las distintas empresas y organizaciones que están participando en el proyecto de cooperación Marca de Calidad Territorial con el objetivo de mejorar la calidad tanto de sus infraestructuras como de sus servicios.

La jornada fue dinamizada por Trinidad Valdivielso, encargada de realizar las auditorias a dichas empresas, el objetivo de estas auditorias es la implantación de un sistema de calidad basado en los parámetros establecidos en las Cartas Específicas de cada sector, agroalimentación, alojamientos turísticos , museos y centros culturales. Superada la auditoría las empresas y organizaciones podrán hacer uso de la marca “Tierras de Dulcinea” garantizando así el cumplimiento de unos parámetros de calidad a sus clientes y usuarios.

DSCF7741

EL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL DULCINEA SIGUE APOSTANDO POR LA CALIDAD

En la tarde de ayer se celebró en el Ayuntamiento de El Toboso una Jornada de Sensibilización y Dinamización del Proyecto de Cooperación Regional Calidad Rural “Tierras de Dulcinea”. La Jornada fue inaugurada por el Presidente del Grupo Dulcinea y alcalde de El Toboso D. Marciano Ortega Molina, y dirigida por Trinidad Valdivielso, técnico de la empresa certificadora Láquesis Estrategia e Innovación, S.L., que gestionará parte del proyecto, y contó con la presencia de representantes de diversas empresas, ayuntamientos de la comarca y técnicos del Grupo.
El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de los distintos sectores que forman el tejido económico de la comarca. Actualmente se está trabajando con el sector turístico, vino y aceite, mediante la realización de auditorías de calidad a las empresas adheridas al proyecto y que certifican que cumplen con los parámetros de calidad establecidos en las Cartas Específicas de cada sector.
La conclusión de la Jornada fue que la mejora de la calidad en la gestión de la empresa, mejora la calidad del servicio y por lo tanto los beneficios empresariales. Desde el Grupo de Acción Local se invitó a las empresas asistentes a adherirse al proyecto.
 
 

Presentación APP "Tierras de Dulcinea"

El Grupo de Acción Local “Dulcinea” presenta la app Tierras de Dulcinea, contando con la asistencia de representantes de los Ayuntamientos que conforman el Grupo, de los distintos agentes sociales pertenecientes al mismo, así como de la empresa “The goat group” encargada del desarrollo de la aplicación.
Se trata de un proyecto financiado a través del Programa LEADER con fondos europeos, del Ministerio de Agricultura y de la Consejería de Agricultura  de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El Grupo Dulcinea agrupa a 16 pueblos que, unidos, conforman uno de los puntos de mayor tradición castellanomanchega y que sirvieron de inspiración para una de las mayores obras escritas en español: El Quijote.
Se ha desarrollado una aplicación para dispositivos iOS y Android que permite conocer tanto el entorno cultural, artístico y natural de cada uno de los pueblos a través de sus monumentos, iglesias, parajes y gastronomía, como todos los servicios necesarios para el visitante: dónde comer, dónde dormir, números de teléfono relevantes, horarios, etc.
La aplicación de Tierras de Dulcinea es una app para descubrir. Para conocer un territorio con histórica en el que realidad y literatura se entremezclan dando como resultado entornos naturales con una rica tradición que invita a todos sus visitantes a volver a repetir. Además, la aplicación contiene un calendario con todas las fechas relevantes en cada uno de los 16 municipios de tal forma que la ruta bien se puede convertir en 16 visitas distintas.

El Grupo de Acción Local Dulcinea apuesta por el turismo y las nuevas tecnologias

El próximo día 22 de diciembre, a las 12,00 h., tendrá lugar en la Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Toboso, sede del Grupo de Acción Local Dulcinea, la presentación de la Aplicación para móviles “Tierras de Dulcinea”, a la que está previsto asistan representantes de los Ayuntamientos  y de los distintos agentes sociales pertenecientes al Grupo, así como los técnicos encargados de desarrollar el proyecto que nos mostrarán  el contenido de la aplicación.
 
El proyecto consiste en la creación de una aplicación App para móviles, a través de la cual se darán a conocer todos los recursos turísticos de la comarca y de interés general de los municipios del Grupo Dulcinea. El objetivo es promover el turismo de nuestro territorio. En esta aplicación para móviles, todo aquel que quiera visitar nuestra zona tendrá información de cada uno de los pueblos, de sus recursos, tanto patrimoniales como medioambientales, y por supuesto podrá saber donde comer, dormir, etc.
 
Para ello se llevará a cabo el desarrollo integral de la aplicación en dispositivos móviles iOS y Android, para la visualización de los recursos de interés del territorio Dulcinea, integrando geolocalización de los lugares en el móvil, mostrando el camino más corto para llegar a destino, almacenando los datos de los municipios en la memoria del dispositivo, sin necesidad de internet.
 

Miguel Arias Cañete afirma que la nueva PAC garantiza la estabilidad del sector agrario español

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que España ha conseguido un acuerdo que garantiza la estabilidad del sector agrario español y ha mostrado la disposición de su Departamento al diálogo entre todos, las Comunidades Autónomas, el sector y los grupos parlamentarios para poder aplicar la reforma de la Política Agraria Común de forma que se ajuste a las necesidades del sector agroalimentario europeo y español, pero sin olvidar los retos alimentarios y ambientales que se nos plantean de cara al futuro.
Miguel Arias Cañete ha comparecido la Comisión de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados
para informar del Acuerdo Político alcanzado en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, los días 24 y 25 de junio, sobre la Reforma de la Política Agraria común PAC.
PROCESO NEGOCIADOR
Como paso previo, el ministro se ha referido al acuerdo alcanzado con las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial de Agricultura del 15 de junio de 2012, donde se identificaron los principales elementos de la posición española. También ha recordado que se mantuvieron contactos con todos los grupos del Parlamento Europeo para informarles de nuestras principales preocupaciones de la propuesta.
De forma paralela, ha añadido, los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprobaron el Marco Financiero Plurianual para el periodo 2014-2020, que garantiza para España un nivel de apoyo equivalente al del periodo anterior.
En concreto, España va a percibir 35.705 millones de euros para ayudas
directas, 8.291 millones para desarrollo rural, y más de 3.000 millones para medidas de mercado, lo que suman un total de 47.000 millones.
Más información: www.magrama.es