Entradas

Dulcinea firma 6 contratos de ayudas Leader con promotores que invertirán 346.000 euros en la comarca

Las ayudas concedidas por el Grupo de Desarrollo Rural para estos emprendedores rondan los 124.000 euros 

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea ha firmado contratos de ayudas Leader con un total de seis emprendedores de cuatro municipios de la comarca, que invertirán 346.000 euros en el territorio. Las ayudas concedidas por Dulcinea ascienden a 124.000 euros.

Leer más

RECAMDER y 25 Grupos de Desarrollo Rural donan 26.000 euros a Letur para colaborar en su reconstrucción tras la DANA

Próximamente, se entregarán otros 26.000 euros al municipio de Mira 

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y 25 Grupos de Desarrollo Rural de la región, entre ellos Tierras de Dulcinea, han donado 26.000 euros al Ayuntamiento de Letur para seguir ayudando en la reconstrucción del municipio y reparar los daños ocasionados por la terrible DANA que a finales de octubre azotó ciertas zonas de España.

Próximamente se entregarán otros 26.000 euros al Ayuntamiento de Mira, municipio que también sufrió graves daños materiales y donde también hubo una víctima mortal. En total, serán 52.000 euros los que se donan a ambos municipios “una ayuda económica que representa el compromiso de los Grupos y de RECAMDER con el medio rural y con el bienestar de quienes viven y trabajan en él”.

Así lo ha explicado el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, quien ha indicado que “el medio rural ha dado una nueva muestra de solidaridad en momentos de especial dificultad y de emergencia”. En este sentido, ha recordado que en plena pandemia del COVID-19, los Grupos de Desarrollo Rural y RECAMDER recogieron fondos que fueron destinados a dotar de equipos de protección a los profesionales sanitarios que estaban en primera línea intentando salvar vidas.

“Aunque han pasado ya varios meses, la ayuda sigue siendo necesaria, y consideramos que los alcaldes son quienes mejor conocen las necesidades y las prioridades de sus municipios”, ha señalado Jesús Ortega, quien ha apuntado que “el medio rural siempre está ahí y se puede contar con él porque todos juntos podemos superar cualquier adversidad, afrontar cualquier desafío y construir un futuro más fuerte para todos”.

Ortega ha ensalzado el trabajo realizado en estos meses por el Ayuntamiento de Letur y por todas las instituciones, entidades, colectivos, empresas y personas que han trabajado y colaborado para reconstruir y revitalizar la zona, incluyendo al Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha resaltado la solidaridad de los Grupos de Desarrollo Rural y de RECAMDER y ha asegurado sentirse muy orgulloso del trabajo que realizan y de acciones como hoy, “encaminadas a incentivar la recuperación de Letur lo antes posible”.

Martínez Lizán ha resaltado que los 29 Grupos de Castilla-La Mancha han alcanzado un nivel de ejecución del 98,5% en la programación 2014/2022, llegando a ejecutar casi 175 millones de los 176 que se les asignó para todo el periodo. “Nunca antes se había llegado a unos niveles tan altos”, aseguraba el consejero, quien agradecía a los presidentes y a las Juntas Directivas de los GDR “la labor que han realizado de apoyo al entorno que representan y que nos ayuda a seguir avanzando”. Asimismo, ha apuntado que “ese dinamismo es total y absoluto” puesto que en lo que va de programación PEPAC 2023/2027 todos los Grupos han aprobado convocatorias por un importe total de 39,5 millones de euros, con lo que se conseguiría un nivel de ejecución del 42% prácticamente.

Por último, el alcalde de Letur, Sergio Marín, ha dado las gracias a los Grupos de Desarrollo Rural y a RECAMDER por esta aportación económica para la recuperación y la reconstrucción, “un grano de arena muy importante para Letur, que agradezco como alcalde y como letureño”. Un agradecimiento que ha hecho extensivo a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y al Gobierno de Castilla-La Mancha por su compromiso con Letur.

Al acto han asistido el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez; y representantes de los cinco Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Albacete, además del vicepresidente de RECAMDER por Albacete, Juan Manuel Valdelvira, y del vicepresidente por Ciudad Real, Pedro Antonio Palomo.

Los 25 Grupos que, junto a RECAMDER han participado en esta iniciativa solidaria aportando 2.000 euros cada uno han sido SACAM, La Manchuela, Campos de Hellín, Monte Ibérico-Corredor de Almansa, Mancha Júcar Centro, Sierra del Segura, Entreparques, MonteSur, Mancha Norte, Alto Guadiana Mancha, Campo de Calatrava, ADIMAN, PRODESE, CEDER Alcarria Conquense, ADESIMAN, ADASUR, ADAC, ADEL Sierra Norte, FADETA, Castillos del Medio Tajo, Don Quijote de La Mancha, Dulcinea, ADECOR, Tierras de Talavera y Montes de Toledo.

RECAMDER y los GDR toledanos resaltan la importancia de la cooperación para afrontar nuevos retos rurales

En una reunión en Escalona, han analizado el trabajo realizado y han visitado la sala de catas de la Cooperativa San Roque, uno de los proyectos beneficiarios de ayudas Leader

Continuando con su ronda de encuentros provinciales, los responsables de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) se han reunido hoy en Escalona con los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Toledo.

Leer más

El GDR Dulcinea firma 23 contratos de ayudas Leader por un importe de más de 532.000 euros

Los 15 ayuntamientos beneficiarios invertirán más de 709.000 euros “para seguir mejorando nuestros pueblos y fijar población”   

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea, con sede en El Toboso, ha firmado hoy un total de 23 contratos de ayudas Leader con 15 ayuntamientos de la comarca por un importe total de 532.837,66 euros.

Leer más

Proyecto prevención y protección de la salud mediante la adquisición de desfibriladores

 

El Grupo Dulcinea ha llevado a cabo un proyecto de promoción territorial, consistente en la prevención y protección de la salud en los lugares públicos del territorio mediante la adquisición e instalación de desfibriladores semiautomáticos externos.

Se han adquirido e instalado un total de 46 desfibriladores semiautomáticos que responden a las características mínimas exigidas por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

El objetivo del presente proyecto es establecer medidas preventivas y de protección de la salud en las zonas rurales y para ello se ha actuado conjuntamente con los ayuntamientos de los municipios que forman parte del Grupo Dulcinea.

 

También se ha facilitado una formación guiada para todas las personas que van a poder utilizar estos desfibriladores, la formación ha sido tanto teórica como práctica con simulaciones que permiten aprender a controlar la situación y poder aplicar de una manera eficaz estos desfibriladores y cumplir con el objetivo que es poder salvar vidas.

 

Proyecto Financiado por:

 

Taller de Cocina «Buenas Migas» en Camuñas

Desde el Grupo de Acción Local «DULCINEA» se están realizando una serie de talleres de cocina para escolares en los municipios que forman parte del Grupo.
El próximo sábado día 14 de diciembre se impartirá en el municipio de Camuñas.
Tendrá lugar en el CEIP «Cardenal Cisneros» de 10 a 14 horas.
Financiado por:

Taller de Cocina «Buenas Migas» en Turleque

Desde el Grupo de Acción Local «DULCINEA» se están realizando una serie de talleres de cocina para escolares en los municipios que forman parte del Grupo.
El próximo viernes día 13 de diciembre se impartirá en el municipio de Turleque.
Tendrá lugar en el Aula Cultural en horario de 16 a 20 horas.
Financiado por:

Taller de Cocina «Buenas Migas» en El Romeral

Desde el Grupo de Acción Local «DULCINEA» se van a llevar a cabo talleres de cocina para escolares en los municipios que forman parte del Grupo.
El próximo sábado día 07 de diciembre se impartirá en el municipio de El Romeral.
Tendrá lugar en el Aula Polivalente en horario de 10 a 14 horas.
Financiado por:

Taller de Cocina «Buenas Migas» en Tembleque

Desde el Grupo de Acción Local «DULCINEA» se van a llevar a cabo talleres de cocina para escolares en los municipios que forman parte del Grupo.
El próximo viernes día 06 de diciembre se impartirá en el municipio de Tembleque.
Tendrá lugar en el Salón Cultural en horario de 16 a 20 horas.
Financiado por:

Taller de Cocina «Buenas Migas» en Villacañas

Desde el Grupo de Acción Local «DULCINEA» se van a llevar a cabo talleres de cocina para escolares en los municipios que forman parte del Grupo.
El próximo viernes día 06 de diciembre se impartirá en el municipio de Villacañas.
Tendrá lugar en el Vivero de Empresas en horario de 10 a 14 horas.
Financiado por: