El Grupo Dulcinea participa en el Día Internacional de la Reserva de la Biosfera en Villafranca de Los Caballeros

El Grupo de Acción Local Dulcinea ha participado en el acto que el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros ha organizado, el pasado día 3 de noviembre, para conmemorar el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera.
Ha sido el primer municipio de Castilla-La Mancha en acoger este acto, que ha contado con la asistencia de los usuarios del Centro Residencial para personas con diversidad funcional “Santa Teresa”, que han realizado actividades lúdicas y educativas en el Centro de Visitantes de las Lagunas, además de asistir a la suelta de ejemplares de aves rescatadas por el CERI (Centro de Estudio de Rapaces Ibéricas).
Villafranca de los Caballeros forma parte de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda y desde la Consejería de Desarrollo Sostenible junto al Ayuntamiento de Villafranca se ha querido celebrar este día en el entorno de las Lagunas, lugar emblemático del municipio.
El Grupo Dulcinea forma parte de un proyecto de cooperación junto a otros cinco grupos de acción local de la región integrados en la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda. Bajo esta denominación, cuyo objetivo global es garantizar la sostenibilidad ambiental en la Reserva de la Biosfera, se están llevando a cabo diferentes acciones que fomenten la difusión y promoción de la Reserva de la Mancha Húmeda. Es por ello, que se ha entregado a cada uno de los participantes material de merchandising elaborado a través de este proyecto de cooperación.

FIRMA DE CONTRATOS DE AYUDA LEADER

El pasado martes 20 de septiembre, en la sede del Grupo Dulcinea, situada en El Toboso, tuvo lugar la firma de contratos entre la presidenta del Grupo de Acción Local Dulcinea, Mª Dolores Verdúguez Flores, y diecisiete promotores de los proyectos que fueron resueltos, en régimen de concurrencia competitiva, en la Junta Directiva del pasado 29 de julio del presente año, correspondientes a las convocatorias 1-2022 de proyectos productivos y 3-2022 de productivos intermedios.
Con cargo a la medida 19 LEADER del programa de Desarrollo Rural se firmaron contratos de ayuda por valor de 525.874,24 € con una inversión total de 1.376.282,35 €, dirigidos a la puesta en marcha, ampliación y mejora de empresas del territorio y asociaciones y que, sin duda, favorecerán el desarrollo de la comarca.
Este importe supondrá una ayuda a las empresas de la zona y a la economía de las zonas rurales.

El Grupo Dulcinea aprueba ayudas entorno a un millón de euros

El pasado viernes, 29 de julio de 2022, la Junta Directiva del Grupo Dulcinea aprobó conceder ayudas por valor de 489.849,66 € para proyectos productivos de la comarca, que servirán como incentivo para el desarrollo del territorio, y de las cuales se beneficiarán un total de 15 empresas. En la misma Junta Directiva se aprobaron también ayudas para proyectos productivos intermedios por valor de 36.024,58€ cuyos promotores son dos entidades sin ánimo de lucro de la zona.

Al mismo tiempo, la presidenta del Grupo Dulcinea, firmó los contratos de ayuda correspondientes a la convocatoria de proyectos no productivos, resuelta en Junta Directiva el pasado 30 de junio, cuyos beneficiarios fueron los 15 Ayuntamientos del Grupo, por un importe de 464.726,24€, y de la que se beneficiarán los habitantes del territorio.

Vídeo promocional Grupo de Acción Local Dulcinea

Desde ayer ya se puede ver, tanto en los informativos, como en otros programas de CMM Televisión, el vídeo promocional del Grupo de Acción Local Dulcinea, con el que se anima a los emprendedores a beneficiarse de las ayudas Leader.

Está disponible en nuestro facebook, para verlo puedes pinchar en el siguiente enlace.

https://www.facebook.com/dulcinea.grupo

Publicación convocatorias de ayuda 2022

Lunes 24 de Enero de 2022

Hoy se han publicado tres convocatorias de ayuda, una para proyectos productivos, otra  para proyectos no productivos para ayuntamientos y la tercera destinada a proyectos productivos intermedios.

El plazo de presentación de solicitudes de ayuda comienza mañana 25-01-2022 y finaliza el 25-02-2022.

Toda la información necesaria la podéis encontrar en la pestaña de ayudas y subvenciones- convocatorias vigentes 2022. Se adjunta enlace con el texto de las convocatorias.

https://www.tierrasdedulcinea.com/wp-content/uploads/2022/01/Convocatorias-en-vigor-2022.pdf

 

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN “RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA MANCHA HÚMEDA”

En la mañana del pasado día 2 de diciembre tuvo lugar, en la localidad de Villacañas, la presentación del proyecto de cooperación de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, impulsado por seis Grupos de Acción Local de la región (Mancha Norte, Alto Guadiana, ADI Záncara, Sacam, Asoc. D. Quijote, y el Grupo Dulcinea, anfitrión del evento) cuyo objetivo es promocionar y divulgar, a través de varias acciones, un bien tan preciado como es la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.

Al acto asistió el alcalde de Villacañas, Jaime Martínez Jiménez, al que se sumaron las presidentas de los Grupos de Acción Local de la provincia de Toledo implicados en el proyecto, Mª Dolores Verdúguez, del Grupo Dulcinea y Concepción Monzón, de la Asociación D. Quijote, junto al presidente del Grupo Mancha Norte, coordinador del proyecto Carlos Ortiz, y resto de alcaldes y concejales de ambos territorios, además de un nutrido grupo de representantes de agentes sociales.

La clausura de la presentación corrió a cargo del Delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la provincia de Toledo, Jesús Fernández Clemente, quien hizo hincapié en la importancia de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda como marca e imagen diferenciadora.

Presentación Proyecto de Cooperación Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

Charla informativa LEADER en El Toboso

ALUMNOS DEL PROGRAMA PARA LA RECUALIFICACIÓN Y EL RECICLAJE PROFESIONAL EN “MONTAJES Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA”, ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE EL TOBOSO, RECIBEN INFORMACIÓN SOBRE LAS AYUDAS LEADER

 

 

En la mañana del pasado día 16 de noviembre tuvo lugar una charla informativa, por parte de la gerencia del Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea, sobre las ayudas Leader de la medida 19 del programa de desarrollo rural de Castilla-La Mancha, dirigida a los alumnos del curso denominado “Montajes y mantenimiento de redes de agua”, dentro del programa para la recualificación y el reciclaje profesional, que se está desarrollando en la localidad de El Toboso, a través de su Ayuntamiento.

 

El objetivo de esta jornada es informar a los alumnos sobre la existencia de estos fondos, que pueden suponer un impulso a la hora de emprender un negocio, qué tipo de actividades se pueden subvencionar y qué requisitos han de cumplir para solicitar las ayudas.

 

Desde el Grupo Dulcinea se anima a los asistentes, con iniciativa emprendedora, para que cuenten con el respaldo de estas ayudas y que, al mismo tiempo, informen a amigos y familiares de la existencia de las mismas.

 

 

 

PROYECTO DE ECONOMÍA CIRCULAR

Dentro del proyecto piloto de Economía Circular aplicada al turismo, que desarrolla la Dirección General de Economía Circular de Castilla-La Mancha, se ha elegido la Mancha Toledana, y concretamente el Grupo de Acción Local Dulcinea,  para llevar a cabo un diagnóstico y propuesta de acciones con efecto demostrativo con el objetivo de promover la producción y el consumo sostenibles, reducir la huella de carbono, minimizar el uso de recursos como el agua y la energía, la reducción de desperdicio alimentario, así como la generación de residuos, entre otros.

Tras varias reuniones telemáticas, el pasado miércoles 22 de septiembre, con la presencia de Mª Dolores Verdúguez, presidenta del Grupo Dulcinea, tuvo lugar en el Ayuntamiento de El Toboso, una reunión presencial donde asistieron agentes públicos y privados del sector turístico de la comarca, junto con la empresa DNA Expertus Turismo y Ocio, S.L. que se encarga de dirigir el proyecto.

En dicha reunión se abordaron varias acciones a llevar a cabo, que se trasladarán a la Dirección General de Turismo para completar el diseño del proyecto y que contribuyan al desarrollo turístico y mejora de nuestro territorio.

 

El Toboso, 24 de septiembre de 2021

 

CAPACITATE PARA TRABAJAR COMO TÉCNICO EN ATENCIÓN AL CLIENTE OBTENIENDO TU TÍTULO OFICIAL

Curso en modalidad TELEFORMACIÓN subvencionado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla La Mancha.

  1. Los alumnos/as realizan una parte teórica con un total de 420 horas correspondientes al certificado oficial de profesionalidad de Atención al Cliente Consumidor o Usuario
  2. Los módulos formativos de que consta el certificado están catalogado por el SEPECAM como de prioridad máxima.
  3.    El certificado se imparte en modalidad teleformación
  4.    Los alumnos/as realizan 160 horas de prácticas en empresas de su provincia
  5.   Tendrán la oportunidad de conseguir una beca Erasmus para completar su formación práctica en un país de la UE
  6.    Al finalizar obtienen un TÍTULO OFICIAL

http://www.formacionytecnologia.com/email/2020/clm/app/index.php?centro=oficina42&fuente=email&modo=web&destino=persona