El Grupo Dulcinea firma Convenio con Diputación de Toledo

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, firma el convenio con los presidentes de los Grupos de Acción Local de la provincia de Toledo y resalta  el papel fundamental y la aportación al desarrollo de la provincia de Toledo de estos grupos, que llevan más de 20 años transformando las ayudas europeas en proyectos que han creado empleo y riqueza y han contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes de  pueblos toledanos.

El presidente del Grupo Dulcinea recoge el convenio para la puesta en marcha de la nueva programación 2014-2020

El presidente del Grupo de Acción Local Dulcinea, Juan Carlos Navalón López-Brea, recoge de manos del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, el convenio para la puesta en marcha de las ayudas LEADER dentro de la Programación 2014-2020. El acto tuvo lugar en el municipio de Pedro Muñoz, donde se entregaron los convenios a los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla La Mancha.
Firma Convenio 1

Soriano: La recuperación económica vendrá en buena parte de las zonas rurales y del sector agroalimentario

reuniongdr
La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha destacado la importancia que tiene la economía de las zonas rurales en Castilla-La Mancha y ha asegurado que “la recuperación del empleo y la mejora económica vendrán en buena parte de la mano de ellas y del sector agroalimentario”.
Estas declaraciones las ha realizado la consejera tras la firma del acuerdo por el que la Junta de Comunidades transferirá 39,4 millones de euros a los 29 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Castilla-La Mancha, para la puesta en marcha de actuaciones en favor de la creación o mejora de empresas en las zonas rurales a través del programa LEADER, cofinanciados por la UE, el Ministerio y la Junta.
 
Estos 39,4 millones componen la ‘segunda asignación’ que preveía el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2007-2013 si se invertían correctamente los fondos de la primera asignación, que superaron los 96,5 millones. Por tanto, los grupos contarán con un total de 136 millones en este período, cuyo plazo de ejecución de proyectos se extiende hasta final de 2015, gracias a la conocida como ‘regla n+2’ de la Unión Europea.
 
Soriano ha indicado que hasta el día de hoy se han concluido proyectos a través del programa LEADER que han supuesto una ayuda pública de 60 millones de euros –el resto, hasta los 96,5 millones de la primera asignación, es de proyectos actualmente en marcha-, que han conllevado una inversión global de unos 210 millones de euros y han permitido la creación de unos 731 puestos de trabajo y la consolidación de 520 empleos.
 
María Luisa Soriano ha felicitado a los presidentes de los GDR “por la magnífica labor que están realizando, con una gestión que ayuda a crear empleo”, lo que permite a muchos emprendedores de las zonas rurales poner en marcha sus proyectos, contando con asesoramiento especializado y ayudas públicas que pueden llegar hasta al 40 por ciento de la inversión total.
 
La consejera ha recordado que Castilla-La Mancha es una comunidad con 919 municipios, muchos de ellos rurales, “y por eso tenemos que diversificar la economía, que es el objetivo principal de los proyectos LEADER: activar la economía, diversificarla y generar empleo, lo que nos va a ayudar a superar la crisis”.