Villafranca de los Caballeros
Datos
- Población: 5.210 habitantes
- Distancia a Toledo: 86 Km.
- Extensión: 107 Km2.
- Altitud: 643 m.
Teléfonos de interés
- Ayuntamiento: 926 558 640
- Centro de Salud: 926 558 222
- Oficina de Turismo: 926 558 640
Breve historia
Se ignora cuando se pobló La Villa Franca de los Caballeros porque no se encuentra su carta-puebla o fundacional. Perteneció a la orden de San Juan. Para fomentar su repoblación se la declaró “villa franca” es decir libre de impuestos. El privilegio de villa le fue otorgada en 1557, bajo el reinado de Felipe II.
A destacar
Las Lagunas
Importante por sus lagunas, que constituyen uno de los humedales más importantes de toda la región, estando declaradas Refugio de Caza y Reserva de la Biosfera. Son tres las Lagunas con las que nos encontramos, Laguna Grande, Laguna Chica y Laguna de la Sal. La Laguna Grande es centro turístico y de recreo de primer orden, con una importante infraestructura hostelera en sus alrededores.
Monumentos
Iglesia parroquial
Ntra. Sra. de la Asuncion
Ermita del
Santo Cristo de Santa Ana
Calle del Santo Cristo.
Planta de cruz latina de tres naves, separadas por pilares de piedra que sujetan arcos de medio punto. La nave central está cubierta por bóveda de cañón con lunetos. Las laterales cubiertas con bóvedas de aristas. Joya arquitectónica con importante decoración pictórica, destacando frescos en cúpula y paredes.
- Estilo: Barroco
- Época: XVI
Fiestas
Fiestas de Ánimas y carnavales
Con simbología de los Caballeros de la Orden de San Juan, desfiles de Mayordomos, volteo de la bandera, desfile de carrozas y bailes.
- Fecha: Fin de semana antes del miércoles de ceniza
- Duración: 4 días
Festividad de la Virgen
Recogida de donativos, rifas, desfiles de carrozas y galeras y romería a las lagunas.
- Fecha: Domingo más próximo al 8 de septiembre
- Duración: 1 día
Fiestas en honor al Stmo. Cristo de Santa Ana
Fiestas patronales, procesión en honor al Santo con verbena popular, fuegos artificiales.
- Fecha: 13-17 de Septiembre
- Duración: 6 días
Dónde comer
Rte. El Cabo
C/ Santa Cruz, 5
Tfno: 926 578 602
Rte. La Abuela
Las Lagunas, s/n
Tfno: 926 558 010
Rte. Casa Jorja
Las Lagunas – zona dcha.
Tfno: 926 578 699
Rte. Santa Lucía
Avda. de Colón, 83
Tfno: 925 578 418
Dónde dormir
Casa Rural Sta. Elena
Hotel Santa Lucía
Avda. de Colón, 83
Tfno: 925 578 418
Balneario Las Palmeras
Balneario Las Banderas
Otros municipios